CLASES DE RIESGOS PROFESIONALES.

Estos son algunos ejemplos de actividades económicas en las que los trabajadores se ven enfrentados a un riesgo eminente:
•Fundiciones.
•Envasado de sustancias químicas.
•Hospitales generales.
•Cría y manejo de animales.
•Centros de educación.

Entre otros estos factores de riesgo en el ámbito laboral pueden causar trastornos mentales,psicológicos y emocionales que pueden llevar a actos como:
•Suicidio: Cuanto el trabajador previamente pasó por un intento de suicidio es más probable que lo vuelva a intentar y quizás llegue a ser fatal y esto aumenta el riesgo laboral si el trabajador no recibe la ayuda necesaria. Si no hay un equilibrio entre el ambiente laboral,el trabajador y el agente causal es muy probable que exista un equilibrio que puede ocasionar Actos como el suicidio.
Las clases de los factores de riesgo se dividen en 5 clases las cuales son:
•CLASE V: Riesgo máximo (Fundiciones).
•CLASE lV: Riesgo alto (Sustancias químicas)
•CLASE lll: Riesgo medio (Hospitales generales-riesgo biológico,laboratorios clínicos)
•CLASE ll: Riesgo bajo (Zootecnia,cuidado de animales)
•CLASE l: Riesgo mínimo (Centro educativo)
Según la clase de riesgo así mismo será la cotización que la empresa deberá hacer en caso de un accidente de trabajo y enfermedad profesional (ATEP) a la administradora de riesgos profesionales (ARP).
VÍDEO CLASES DE RIESGOS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario