CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO
1.FACTORES DE RIESGO DEL AMBIENTE DE TRABAJO O MICROCLIMA LABORAL
•Temperaturas extremas: calor-frío.
•Niveles de luz natural inadecuados.
•Aireación natural deficiente.
•Humedad relativa y lluvias.
•Electricidad atmosférica.
•Presiones barométricas anormales.
2.FACTORES DE RIESGO CONTAMINANTES DEL AMBIENTE
2.1.DE TIPO FÍSICO (NO MECÁNICOS):
Se presentan en y durante el trabajo y pueden causar enfermedades y lesiones orgánicas a los trabajadores,algunos son provocados por :
•RUIDO.
•VIBRACIONES.
•ELECTRICIDAD ESTÁTICA.
•RADIACIONES IONIZANTES (RAYOS X, GAMMA, ALFA, BETA, NEUTRONES)
•RADIACIONES NO IONIZANTES (ULTRAVIOLETA, INFRARROJOS, MICROONDAS,RADIO FRECUENCIAS, LÁSER)
2.2.DE TIPO QUÍMICO:
Son todas las sustancias que contengan algún químico que afecte el ambiente y por ende al trabajador,algunas de ellas son:
•POLVOS.
•HUMOS.
•NEBLINAS
•GASES Y VAPORES.
•SÓLIDOS.
•QUÍMICOS.
2.3.DE TIPO BIOLÓGICO:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgY6lZaQPsnGlkFqLdzjImAmIwdprLhZgmVNOqLDCts2arc-wJrdodUqvQaII7KlBdp1pf5osRTfR89L9EcyNPnTLECqTzv2bzmejlEMTqR2qi29cmbQN1qNZ8rmgp574dfxHrldRRCpu8/s200/RIESGO+BIOL%25C3%2593GICO.jpg)
•ORGANISMOS MICROSCÓPICOS (BACTERIAS, VIRUS, HONGOS, PARÁSITOS).
•ORGANISMOS MICROSCÓPICOS (ÁCAROS, PIOJOS,ARTRÓPODOS,GARRAPATAS)
•PERSONAS Y ANIMALES ENFERMOS O PORTADORES SANOS.
•BASURAS.
•VECTORES COMO ZANCUDOS DEL PALUDISMO, DENGUE, LEISHMANIASIS.
•ANIMALES VENENOSOS (SERPIENTES,ALACRANES).
•VEGETALES TÓXICOS O IRRITANTES.
•RESIDUOS DE LABORATORIOS CLÍNICOS.
•DESECHOS DE HOSPITALES (ALGODONES,AGUJAS,ELEMENTOS QUIRÚRGICOS)
3.FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES DE INSALUBRIDAD LOCATIVA Y AMBIENTAL DEFICIENTES:
son aquellos que por ser insalubres y tener falta de higiene pueden causar enfermedades al ambiente y al trabajador,algunos de ellos son:
•DESECHOS Y OLORES DESAGRADABLES.
•ACUMULACIÓN DE BASURAS.
•PRODUCTOS PERECEDEROS O EN MAL ESTADO.
•FALTA O MAL ESTADO DE SERVICIOS SANITARIOS.
•ALCANTARILLADO FALTANTE O EN MAL ESTADO.
•LAVATORIO DETERIORADOS Y DESASEADOS.
•PLAGAS(RATAS,CUCARACHAS,CHINCHES).
•ELEMENTOS DE ASEO INEXISTENTES O INAPROPIADOS.
•VESTUARIO INCORRECTO Y ANTI-HIGIÉNICO.
•COMEDORES FALTANTES O ANTI-HIGIÉNICO.
•SUMINISTRO DE AGUA DESPROTEGIDO O AGUA NO TRATADA.
4.FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES DE SOBRECARGA FÍSICA:
Este tipo de riesgo causa al trabajador sobre carga física, fatiga musculas y desencadenan graves enfermedades osteomusculares, los cuales no cumplen las normas de la ergonomía o presentan situaciones de orden psicosocial,Algunas de las enfermedades que puede presentar el trabajador son:
•LESIONES EN LA ESPALDA.
•LESIONES EN LA COLUMNA VERTEBRAL.
•LESIONES EN EL CUELLO.
•LESIONES EN LA PLANTA DE LOS PIES.
•LESIONES EN LOS TOBILLOS.
•LESIONES EN LOS MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES.
4.1. DE TIPO DISERGONÓMICO:
POSICIONES INADECUADAS DEL CUERPO:
•SENTADO.
•DE PIE.
•ENCORVADO.
•ACOSTADO.
POSTURAS INADECUADAS DEL CUERPO:
•ROTADA.
•FLEXIONADA
•EXTENDIDA.
•ENCOGIDA.
4.2. DE TIPO PSICOSOCIAL:
Son aquellos que no solo producen fatiga muscular si no también afectan la psiquis y las relaciones sociales del trabajador en el ámbito laboral y familiar, tales cómo:
TIPO DE TRABAJO :
•pesado estático-dinámico.
•leve estático-dinámico.
•moderado estático-dinámico.
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO:
•Duración de la jornada.
•Ritmo rápido o lento.
•Distribución del descanso.
•Horas extra.
•Incentivos.
•Trabajo nocturno.
EXCELENTE
ResponderEliminarHola buen dia! Disculpe podria decirme la fuente bibliografica de donde sacaste esta informacion?
ResponderEliminargracias muy buena información
ResponderEliminar